Plan n’2030 Manilva | Premio de Urbanismo Español 2022 (CSCAE)
Localización: Manilva (Málaga).
Cliente: Ayuntamiento de Manilva.
Autoría: n’UNDO Oficina Técnica.
Archivos: Panel
En el momento actual, las ciudades juegan un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se concreta en un objetivo específico -ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles- en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El objeto del Plan n’2030 #Manilva: hacia una Agenda Urbana Local es dotar a la Gerencia de Urbanismo de Manilva de:
1. Un análisis técnico y objetivo del estado actual de su planeamiento urbano.
2. Un listado de propuestas específicas y una estrategia de actuación para elaborar la Agenda Urbana Local y su Plan de Acción, especialmente en los ámbitos de:
- Uso sostenible de la tierra y los recursos.
- Renaturalización o Descarbonización
- Resiliencia al cambio climático
- Acceso a vivienda de calidad o Movilidad y accesibilidad
Este estudio es una herramienta para la mejora y regeneración del entorno urbano y territorial de Manilva, con los criterios establecidos por las Agendas Urbanas nacionales e internacionales, buscando la manera de mejorar sus estándares y acercarse a los rangos aconsejados en cada uno de los diferentes aspectos que definen los entornos urbanos. La metodología utilizada (Plan n’UNDO) es una herramienta propia de esta oficina técnica, basada en criterios n´UNDO de mínima intervención y máximo impacto, a través de estrategias de No hacer, Deshacer y Rehacer, y del análisis de lo existente y la prexistencia como principales fuentes para detectar las problemáticas y oportunidades urbanas y territoriales y proponer soluciones sostenibles y eficaces. Esta metodología permite realizar un análisis progresivo a diferentes escalas (territorial, municipal, detalle) para visibilizar y conectar las diferentes realidades que conviven en la complejidad territorial y urbana e involucrar a todos los agentes vinculados en el proceso.
Su desarrollo permite incluir en el proceso diferentes puntos de vista que abarcan desde percepciones subjetivas del entorno, hasta el acercamiento más técnico. El proceso se basa en un primer análisis contrastado del punto de partida, el desarrollo de un diagnóstico y la posterior elaboración de una estrategia de intervención adecuada, donde se presentan propuestas específicas con un plan de actuación determinado.
El estudio es un proceso inclusivo y multidisciplinar con las instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Tras la elaboración se obtiene una imagen definida del área de intervención y de las problemáticas y las oportunidades que ofrece, así como un listado de propuestas concretas que llevar a cabo para mejorar su entorno a corto, medio y largo plazo, cuyo fin es llegar a los objetivos predefinidos en cada caso.
En base al análisis de problemáticas y oportunidades, se obtiene un total de 212 propuestas, organizadas por bloques temáticos, y coordinadas a través de 3 Estrategias de Actuación:
- Manilva, natural y cultural.
- Manilva, conectada y accesible.
- Manilva, viva todo el año.
Sobre los autores
Desde 2011 n’UNDO propone mejorar ciudad y territorio desde la No Construcción, la Reutilización, la Minimización y el Desmantelamiento. Se trata de la sustracción como medio para la mejora. De valorar la ausencia y la preexistencia por encima de la construcción y lo material; de reparar, limpiar y recuperar para mejorar paisaje, territorio y ciudad, trabajando con el tiempo y la incertidumbre. El equipo de n’OT lo componen profesionales técnicos vinculados al ámbito de la arquitectura, el urbanismo y la cooperación internacional para el desarrollo.
El enfoque n’UNDO y las prácticas n’OT han sido premiadas a nivel nacional e internacional y han participado como evaluadores, asesores y profesores invitados y conferencistas en universidades y congresos, discutiendo sobre el futuro del urbanismo y el desarrollo de asentamientos humanos.
En el siguiente enlace puede encontrarse más información sobre el Plan n’2030 #Manilva: hacia una Agenda Urbana Local, así como otros trabajos desarrollados por el equipo técnico de n’UNDO.